lunes, 16 de abril de 2012

EVALUACION TEMA 3

1. ¿Cuáles son las circunstancias actuales que están demandando Nuevos Ambientes de Aprendizaje?
En la actualidad que queremos hacer muchas cosas a la vez, o por cuestiones familiares o profesionales, no tenemos el tiempo necesrio para ir a un curso presencial, se pueden realizar cursos a distancia, pudiendo utilizar las nuevas tocologías.

2. Busque información sobre diferentes ambientes de aprendizaje ponga varios ejemplos.
Moodle es un Ambiente Educativo Virtual, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.
Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de Web, en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en la idea de que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas . Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer.
La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002, a partir de allí han aparecido nuevas versiones de forma regular.
 4. Aporte ideas acerca de las motivaciones que llevan a los estudiantes a iniciarse en la modalidad a distancia.
a. Aprender  para aumentar las perpectivas de promoción.
b. Aprender para obtener un título.
c. Aprender para aplicar y reciclarse.
d. Aprender para satisfacer necesidades e inquietudes.

lunes, 9 de abril de 2012


Abraham Maslow formuló en 1943 una teoría modelo que plantea una jerarquía de las necesidades humanas, en la que la satisfacción de las necesidades más básicas dan lugar a la generación sucesiva de necesidades más altas.
 Consistente en una pirámide que contiene las necesidades humanas.
 En la base de la pirámide se encuentran las «necesidades básicas» o «necesidades fisiológicas», que incluyen la alimentación (comer y beber), la respiración, la eliminación (orinar, defecar, sudar, etc.), el descanso y el sueño y, en general, el mantenimiento involuntario e instintivo de las funciones corporales que hacen posible la vida.

El siguiente nivel es el de las «necesidades de seguridad y protección»: seguridad, orden y estabilidad. Estos dos primeros escalones son importantes para la supervivencia de la persona.
Una vez que los individuos tienen satisfecha su nutrición, cobijo y seguridad vital, tratan de satisfacer otras necesidades. El tercer nivel es el de «necesidad de amor y pertenencia», compuesto por necesidades psicológicas; cuando los seres humanos han cuidado de sí mismos físicamente, están listos para compartirse a sí mismos con otros. El cuarto nivel se alcanza cuando los individuos se sienten cómodos con lo que han conseguido; este es el nivel de «necesidad de estima», que incluye el éxito y el status, fundamentalmente en la percepción propia (autoestima), aunque también en la percepción que los demás le transmiten (heteroestima). La cima de la pirámide es la «necesidad de autorrealización», y se supera cuando se alcanza un estado de armonía y entendimiento.[]


miércoles, 4 de abril de 2012

La ola

      En la película "La ola" se toca el tema de la educación abierta. En ella se puede observar que el formador no llega hacer una planificación y por lo tanto se le escapa de las manos la animación. No tiene control del alumnado al no haber marcado unas pautas de comportamiento y la animación ha salido del aula y participan más personas que no son alumnos de ese curso.

      Por otro lado en este tipo de metodología y con ese perfil de alumnado que está falto de atención, cuando la reciben, el formador debe de tener mucho cuidado pues los alumnos se pueden convertir en sus fieles seguidores de todo lo que este diga o haga. En la película el formador intenta que el alumnado sienta los efectos de una ideología política, para que los lleguen comprender y tanto se mete en el roll que sin darse cuenta crea una ideología y una cantidad de seguidores que desconoce.